El presidente del RACC ha ocupado el cargo de vicepresidente de la entidad desde el 2015
Albert Agustí finaliza el plazo de presidencia máximo de ocho años, equivalente a dos legislaturas
Josep Mateu, presidente del RACC, ha sido elegido nuevo presidente de Sport Cultura Barcelona en el marco de la Asamblea General Extraordinaria que se ha celebrado hoy en la sede del IESE. De este modo, Mateu sucede en el cargo a Albert Agustí, quien ha dirigido la entidad durante ocho años.
Mateu, que los últimos años ha ocupado una de las tres vicepresidencias de la entidad, tiene un profundo conocimiento de la institución, sus actividades y su funcionamiento general. Esta relación con Sport Cultura Barcelona y su experiencia al frente del RACC lo avalan para asumir esta responsabilidad.
El nuevo Presidente, que tiene previsto reunirse próximamente con todos los representantes de las diferentes organizaciones que integran Sport Cultura Barcelona, ha declarado: “para mí es un honor asumir esta presidencia y me hace mucha ilusión poder aportar mi conocimiento y experiencia. Mi objetivo es fomentar la colaboración publicoprivada promoviendo el diálogo entre las instituciones, los ciudadanos y los agentes de los sectores del deporte y la cultura”. Para Josep Mateu “uno de los grandes retos a los que se enfrenta Barcelona es mantener y ampliar su posición como referente en la organización de grandes acontecimientos mundiales y desde Sport Cultura Barcelona trabajaremos para lograr los consensos necesarios y hacerlo posible”.
Trayectoria de Josep Mateu
Desde el punto de vista profesional, Josep Mateu ha ocupado cargos directivos como CEO o director general en varias empresas desde 1978, entre ellas el propio RACC. Después fue vicepresidente entre el 2012 y el 2015, cuando se convirtió en el actual presidente. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y MBA por el ISE, aparte de haberse formado en cursos de especialización en Dirección y Planificación Estratégica a la London Business School, en el Programa de Alta Dirección de Marketing Digital e Internet Business del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) y el FIA University Senior Executive Programme en la Columbia Business School de Nueva York. En 2001 ganó el premio Directivo del Año que otorga la Asociación Española de Directivos (AED).
El legado de Albert Agustí
Albert Agustí, que ha sido presidente los últimos ocho años de Sport Cultura Barcelona, ha liderado varios proyectos, entre los que destaca la apuesta firme y decidida para promocionar la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Barcelona. Pero también resalta la consolidación social de la entidad y de los Premios Sport Cultura Barcelona, que se han convertido en un referente para la sociedad, tanto por los premiados como por los asistentes a la ceremonia anual. Así mismo, durante su mandato, ha aumentado el número de miembros de la institución, integrando nuevas entidades culturales y deportivas de Barcelona, así como empresas.
A la hora de hacer balance, Albert Agustí considera que “el proyecto que me había marcado con los compañeros de Junta ha conseguido los objetivos principales, a pesar del periodo de afectación de la pandemia. Pienso que hemos amplificado y consolidado nuestra influencia en la sociedad, un aspecto fundamental para promocionar el deporte y la cultura, que son dos pilares para el desarrollo de todo el mundo”.
NOTICIAS RELACIONADAS
Albert Agustí, que tomó el relevo de Manuel Carreras Fisas, ha sido el segundo presidente de la entidad fundada por Juan Antonio Samaranch, que fue su impulsor y presidente de honor.