La persistente lluvia de las tres primeras jornadas en Wimbledon puso a prueba los nervios de los tenistas, con mucho más que perder en el caos de partidos para aquellos con más expectativas de éxito en el All England Club.
Retrasos, interrupciones, aplazamientos, cancelaciones. El programa normal de encuentros saltó por los aires para la mayoría de jugadores, incluido el número uno mundial Carlos Alcaraz. Cuatro días agotados de torneo, y el murciano aún está en segunda ronda, esperando poder jugar este viernes contra el francés Alexandre Muller.
Ruleta rusa de entradas y salidas de pista, de llegar y abandonar el club sin los deberes hechos. Una pesadilla excepto para quienes acudieron a disputar sus compromisos en la Central y la Pista 1, ambas con techo retráctil.
Del desbarajuste unos sacaron rendimientos y otros, más ilustres y con más recorrido que cubrir teóricamente en el evento, fueron sorprendidos por oponentes a priori inferiores.
El jueves, día de recuperación con una catarata de encuentros, dos top-10 dejaron el cuadro masculino. A la calle antes de tiempo el noruego Casper Ruud, nº 4 y reciente finalista de Roland Garros, y el estadounidense Taylor Fritz, víctima de un Rafa Nadal que se lesionó durante su encuentro de cuartos de final en 2022.
Más lógico el tropiezo del escandinavo, que no ha preparado la hierba porque piensa volver a competir a continuación en tierra batida, aunque no cediendo 0-6 en el quinto set contra el 142 del mundo e invitado del torneo por ser británico, Liam Broady, de 29 años.
Más se esperaba del nº 9 Fritz, pero dejó escapar una ventaja de dos sets frente al sueco Mikael Ymer, dejando campo abierto en su parte del cuadro al italiano Jannik Sinner, hipotético adversario de Novak Djokovic en semifinales.
Junto a ellos, adiós precipitado del canadiense Felix Auger-Aliassime (12), un candidato a mucho que va a la baja por una lesión de rodilla, y del inconstante croata Borna Coric (14), que no siempre explota su talento. Como el estadounidense Sebastian Korda (22), que se autoproclamó candidato al título aun tras perder con Carlos Alcaraz en Queen’s y no salvó ni el primer obstáculo con el rocoso checo Jiri Vesely. El parón por una dolencia de muñeca le está pasando factura.
Un paréntesis para Roberto Bautista (20), batido por el ruso Romain Safiullin. Extraño ver al castellonense, con una semifinal como mejor resultado y con finales ATP en hierba en su palmarés.
El volumen de víctimas entre los 32 cabezas de serie es mayor en el cuadro femenino. La igualdad impera durante toda la temporada. De las que no han llegado ni al quinto día de competición, sobre todo la estadounidense Coco Gauff, nº 7, a sus 19 años sufriendo otro revés inesperado. Como coartada, que lo hizo ante una ex campeona de Grand Slam como su compatriota Sofia Kenin.
Cayó asimismo la griega Maria Sakkari, nº 8, ,a quien valió de poco dominar 6-0 a la ucraniana Marta Kostyuk, que lloró de emoción en la cancha.
La checa Barbora Krejcikova (11) se retiró cuando cedía claramente ante la impactante joven rusa de 16 años Mirra Andreeva. Otra checa que cayó enseguida fue Karolina Pliskova (18), finalista de Wimbledon 2021.
Aspirantes como las rusas Veronika Kudermetova (12) y Liudmilla Samsonova (15), así como la letona Jelena Ostapenko (17) abandonaron el cuadro con prontitud.
Aunque sobreviven los favoritos: Novak Djokovic y Carlos Alcaraz, en el masculino, e Iga Swiatek, por ser nº 1, Aryna Sabalenka y Elena Rybakina, en el femenino.
Caerá otro peso pesado cuando concluya el Andy Murray-Stefanos Tsitsipas, suspendido el jueves con dos sets a uno a favor del bicampeón escocés. Tampoco acabó Daniil Medvedev, aunque va con ventaja de dos sets a cero con Adrian Mannarino.