Ya hace cuatro años desde la última vez que España conquistó el título de la Eurocopa Sub-21. Cuatro años en los que se ha dado, gradualmente, un cambio generacional desde el terreno de juego hasta la dirección técnica. España llegaba a la Euro Sub-21, celebrada en Italia y San Marino, como una de las favoritas para conseguir el quinto campeonato de su historia en esta disciplina. Y acabó cumpliendo las quinielas que le colocaban ahí.
El director de orquesta de aquella Sub-21 era Luis de la Fuente, que construyó un bloque firme desde la Sub-19 y en 2019 culminó su proyecto en las categorías inferiores de la selección. Antonio Sivera, Unai Simón y Dani Martín fueron los porteros seleccionados. La defensa estuvo compuesta por Jorge Meré, Jesús Vallejo, Aaron Martín, Junior Firpo, Unai Núñez y Martín Aguirregabiria. El seleccionador eligió a Dani Ceballos, Mikel Merino, Marc Roca, Igor Zubeldia, Pablo Fornals, Carlos Soler, Fabián Ruiz para ocupar la medular. Por otra parte, los seleccionados en ataque fueron: Borja Mayoral, Rafa Mir, Mikel Oyarzabal, Alfonso Pedraza, Manu Vallejo y Dani Olmo.
España, encuadrada en el grupo A, se pasó como primer clasificado tras vencer 2-1 a Bélgica, 5-0 a Polonia y caer en el primer partido 3-1 frente a Italia. En esta competición, en la que solamente había tres grupos, se clasificaban los primeros clasificados y el mejor segundo. Alemania y Rumanía acabaron primeros en el grupo B y C respectivamente y el mejor segundo fue Francia, del grupo C. España derrotó al combinado francés por 4-1 en semifinales con goles de Marc Roca, Oyarzabal, Olmo y Mayoral.

Marc Roca celebra con sus compañeros tras anotar un gol durante las semifinales
La selección española Sub-21 disputó la final del campeonato europeo frente a Alemania. ‘La Mannschaft’ venía de vencer a Rumanía, la sorpresa del torneo con un gran George Puşcaş, por 4-2. En la final, los elegidos por Luis de la Fuente fueron Sivera, Aguirregabiria, Vallejo, Núñez, Junior, Fabián, Roca, Olmo, Ceballos, Fornals y Oyarzabal. En el banquillo, futbolistas como Merino, Unai Simón, Carlos Soler o Igor Zubeldia.
España fue infinitamente superior a Alemania en la final y acabó venciendo por 2-1. Fabián adelantó al equipo en el 8′ y Olmo certificó la victoria en el 69′. En el 88′, Alemania acortó distancias gracias a un tanto de Amiri. Fabián Ruiz fue elegido como mejor jugador del torneo. Por su parte, Luca Waldschmidt fue el máximo goleador de una Eurocopa Sub-21 en la que fue infinitamente superior al resto de delanteros. Por su parte, Olmo fue el MVP de la final.
De aquellos polvos, estos lodos. La generación del 96, la última España campeona de la Eurocopa Sub-21, ha cogido el testigo en la absoluta y ya copa un espacio importantísimo en el fútbol mundial. Hoy, Unai Simón es el portero titular de Luis de la Fuente. Fabián y Mikel Merino son parte fundamental del esquema del técnico riojano. Olmo y Ceballos son dos fijos en las convocatorias y Oyarzabal y Carlos Soler parecen tener un sitio reservado en la España que viene.